Me encantó esta última temporada.
Vienen *spoilers* si no la ha visto no siga leyendo.
.
Aparece una nueva aprendiz -Charlie- autista como Shawn, con la que tienen dificultades al comienzo.
Esta temporada se centra más en las posibilidades que tiene una persona autista de desarrollarse en un ambiente como un hospital.
Muestran las diferencias en dos personajes autistas como fueron tratados en la niñez, a Shawn no lo apoyaron y a Charlie si la apoyan desde niña.
Hablan de diagnóstico muy temprano en el primer hijo del doctor.
.
Muestra lo importante que fue el apoyo del jefe del hospital, lo importante que fue que alguien creyera en el protagonista y lo ayudara a sortear las dificultades por sus diferencias. Y muestran como el protagonista puede ser un muy buen apoyo para la nueva integrante autista.
.
La nueva personaje autista está muy consciente de dificultades y de hecho le hace notar al protagonista sus diferencias de percepción y sus diferencias en métodos de aprendizaje, Shawn es visual y ella es auditiva. Y esta chica nueva habla de sí misma mencionando el concepto de neurodivergencia.
.
La serie termina con una escena de 10 años adelante, el protagonista ha creado una fundación de medicina y neurodivergencias.
Las escenas finales incluyen una charla en Ted en la que Shawn se presenta como jefe de cirugía del hospital, y habla de su fundación, que lleva el nombre de su mentor.
.
Muy buen cierre me encantó !
.
Como he comentado esta serie es la que más me representa en mi forma de funcionar como autista.
.
(Y bueno es una serie de televisión, como me dice una amiga autista enfermera, los hospitales y urgencias no funcionan como se ven en tv, de hecho ella no puede verla.)
.
#autismo #soyautista #thegooddoctor #primevideo #neurodivergencias #neuerodiversidad

