bad broomDe tanto hacer sanaciones y sanaciones he ido entendiendo de manera profunda cómo funcionamos los seres humanos “occidentales”.
En realidad no se occidentales para quién, pues los orientales están al occidente de Chile…
Pero en fin, no es eso de lo que quiero escribir ahora.

Le he hecho sanación a más de 700 personas desde que abrí mi consulta, por lo que creo tener un muestreo suficiente para sacar algunas conclusiones, o intentar resumir lo que he averiguado.
He visto cómo cambian las personas, gracias a una limpieza de su sistema energético, que consiste en sacar energías ajenas y emociones negativas del aura y chakras.

Para empezar, es necesario explicar que nosotros de niños vivimos dentro del aura de nuestros papás. Esto implica que recibimos todo lo que nuestros papás viven.
Si ellos están tristes, absorbemos su tristeza; si enojados, su rabia; si asustados, su miedo.
Y no sólo recibimos lo que les sucede cuando nacemos, sino desde que estamos en el vientre de nuestra mamá. Si fuimos esperados, recibimos vibraciones positivas. Si no fuimos esperados, sentimos el rechazo en el vientre.
Como somos una sociedad llena de problemas, la mayoría de nosotros recibimos una serie de “cargas” negativas en vez de positivas.
Si preguntamos a nuestros pares cómo fue su niñez, recibiremos reportes de problemas, conflictos, peleas, enojos, tristeza… y hasta violaciones y abusos de varios tipos. Pocos de nosotros vivimos de niños en un entorno sano y alegre.

windowsEntonces resulta que recibimos tanta, pero tanta información, emociones y creencias de nuestros papás, que cuando salimos de su aura –en los primeros años de vida-, y empezamos a vivir nuestra vida, tenemos una impronta negativa en nosotros.
De tanto ver a nuestros padres tristes, entendemos que la vida es triste, y funcionamos de acuerdo a esa creencia copiada.
Si nuestros padres estaban frustrados durante nuestros 2 primeros años de vida, veremos la vida desde la frustración de ellos… no con nuestros ojos.
Si nuestros padres estaban enojados, nos moveremos desde la rabia. Si nuestros padres estaban asustados por algo, seremos extremadamente miedosos.
Si nuestros padres fueron culposos, creeremos ser culpables de todo y merecedores de nada.
Esto es como crecer y ver la vida con unos lentes muy oscuros, de color feo y opaco. Vemos todo decolorado, gris y fome.
Y mientras mas autoritaria y rígida la sociedad o cultura en que estamos insertos, más oscuros los lentes.

Por estos días he estado asociando lo que recibimos de niños a un sistema operativo de base: algo así como un Windows 95 recién salido, lleno de problemas, fallas y pantallazos azules.
En el caso de niños que nacen en entornos de violencia, abuso, guerra, drogas, abandono… puede que tengan un sistema operativo tipo Windows 3.1, o una versión más antigua… o tal vez no dé ni para Windows.
Si retrocedemos en el tiempo en nuestra cultura, también vamos más atrás en las versiones de sistemas operativos.

Entonces, cuando avanzamos en la vida, tratamos de ir creciendo y avanzando. Pero nos topamos con el gran problema de tratar de hacer funcionar un software que corre en Windows XP… pero tenemos apenas una versión 95.
Obviamente no se puede…
No se puede intentar tener una vida con abundancia material si aprendimos que los que tienen plata son tramposos, o escuchamos hablar de los “podridos en plata”.
broken pcNos costará muchísimo entablar relaciones de pareja sanas si tenemos la creencia de que el amor es sufrimiento, o que el amor duele.
Difícilmente podremos tener una autoestima alta si nos criamos entre personas de bajísima autoestima.
Auque no queramos, aunque nos parezca totalmente ilógico, haremos caso de la creencia que tenemos como impronta en vez de seguir nuestro instinto más optimista.

Entonces… ¿qué podemos hacer?
Pues: hacer un upgrade repentino o formatear. O cambiarnos a Linux, jeje.
Es necesario cambiarnos a una versión o sistema operativo más estable, sin fallas, y que permita usar programas nuevos y entretenidos.
¿Cómo lo hacemos?

Bueno… sirve un accidente cuasi mortal, una enfermedad grave… cualquier tipo de golpe emocional potente que nos remueva hasta el fondo de nuestro ser.
Pero hay opciones menos violentas y más amables y amorosas con nuestro apreciado ser.

Las terapias sicológicas resultan, y bastante, pero son lentas. Son como meterse directamente al código original del sistema operativo, y modificarlo de a poco.
Pero lo que experimentado en este año y medio haciendo sanaciones es que las terapias alternativas –como el reiki, flores de bach y sanaciones con luz dorada- son mucho más rápidas, pues apuntan directamente a cambiar el sistema operativo defectuoso. Es cierto que también se va haciendo por partes, pero en vez de avanzar un 1% por sesión, se avanza de a un 10 o 20%.
Según mi experiencia personal, reportes y comparaciones varias, la técnica que uso yo es un poco más rápida, pues antes de poner energía limpia –o código nuevo- se limpia lo sucio, lo antiguo.
El fondo de mi aprendizaje es que las terapias alternativas permiten hacer un cambio mucho más rápido a un sistema operativo actualizado, que funcione, y que permita usar nuevos programas entretenidos.
Cada sesión de terapia permite ir reemplazando pedazos completos del sistema viejo, cada sesión es un avance real, un paso adelante que se siente, que va llenando de alegría el corazón, pues se va comprobando en el día a día.

Es importante aclarar que hay personas que no quieren cambiar su sistema, no les interesa. Hay otras que lo quieren cambiar muy rápido, se autoexigen, van rápido, aunque a veces a tropezones. Otros van lentos y seguros.
Cada persona va a su propio ritmo, y va decidiendo de manera más -o menos- consciente qué cambiar y que no cambiar.

La maravilla para mí es ver en mi día a día cómo las personas van cambiando su sistema operativo. Cómo se van dando cuenta, cómo se van reencontrando consigo mismos.
Veo en mí misma cuánto he avanzado desde que empecé con el cambio.

Brujita sol¡Se puede!
Cualquiera puede hacerlo si quiere. Puede ser más difícil o más fácil. Más lento o más rápido. Más racional o más emotivo.
¡¡Es totalmente posible!! Y es necesario hacerlo en forma periódica, para no estancarnos.

Los tiempos que estamos viviendo como humanidad se tratan precisamente de hacer un cambio profundo en nuestras creencias y en la profundidad de nuestro ser. Es tiempo de un paso adelante en nuestra evolución.

Viviendo con un sistema operativo defectuoso
Etiquetado en:

Un pensamiento en “Viviendo con un sistema operativo defectuoso

  • 22 de julio de 2010 a las 23:07
    Enlace permanente

    Muy cierto mi querida Veronica,en mi caso las sanaciones que me practicaste me inspiraron entre otras cosas, a dejar de fumar(cajetilla de veinte diaria).Como siempre un placer visitar tu sitio. Un abrazo

Los comentarios están cerrados.