#YOTEABRAZO_CL

Y si repartimos abrazos? La brillante idea de mi genial amiga Lore… Todo por una foto mía en Facebook.
Una publicación en twitter, varias en instagram, un desconocido (Boris) que apañó… llegaron sus amigos!
Vamos en nuestra quinta jornada, los viernes por la tarde en Plaza de la Dignidad.

Hacen falta abrazos: estamos en un proceso difícil, doloroso, que muchos esperamos traiga algo mejor. Los necesitamos porque como dice el grito #chiledesperto… porque hace falta sembrar humanidad, porque se nos había olvidado hacer contacto real con las personas, porque nos hace falta calor humano.

Abrazos… ni idea cuántos hemos dado en cada jornada, ahí cerquita de la torre de Telefónica, toda blindada y rayada, cerca de la estatua que cada día es montada por jinetes y banderas, iluminadas mágicamente por el sol poniente. Todo lleno de cantos, de gritos, de ofertas de comida, banderas, pitos, punteros láser a luca, Matapacos en  versiones varias, performances diversas y bastante humo de lacrimógenas y gases del guanaco… todo lleno de humanidad, de alegría, de fuerza. Se respira resiliencia, coraje, amabilidad. Nos estamos reconectando como humanos.

Escribimos varios letreros con los chicos, mi letrero regalón dice: Abrázame y te abrazo ❤️.

Y… pues ahí vamos… nos paramos todos juntos, con los brazos abiertos, ofreciendo abrazos gratis; porque sí, porque es necesario, porque es rico recibirlos y darlos, porque es necesario sembrar compasión, porque nos hacen faaaaaltaaaa, porque en la fusión de una abrazo nos sanamos los dos… porque regalar y compartir amor es gratis y sana. Y porque es nuestra manera de aportar al proceso de re-evolución que vivimos.

  • En serio regalan abrazos?
  • Qué lindo lo que hacen!
  • Yo quiero el mío!
  • Vengo a cobrar mi abrazo!
  • Gracias, me hacía falta un abrazo!
  • Pero que maravillosa idea!
  • Refrésquese, me dice un capucha delgado todo empapado…
  • Abráceme por favor, lo necesito tanto… hace dos meses murió mi papá… Nos caen lágrimas a los dos.
  • Tengo tanto miedo mi hijita… me dice una señora frágil, de unos 80 años, anda sola. “Yo viví el 73” me dice… “yo también”. Compartimos historias… nos caen las lágrimas, la abrazo varias veces.

Desde mis pocas canas, abrazo a mucha mujer con muchas canas. Algo cambió con la perfomance “Un violador en tu camino”… algo más fuerte cambió con el llamado a las senior, frente al Estadio Nacional. Abrazan con tanto amor, se despiden con cariño en la cara: Cuídense, que lleguen bien a sus casas”.  “Linda, lo necesitamos tanto”, “te abrazo de corazón a corazón”, “no estamos solas”, “las mujeres somos poderosas”, “las mujeres despertamos”. Les digo a todas que es lindo ver tanta mujer mayor, apoyando con fuerza y ganas.

Desde mi pequeña estatura, abrazo hombres de casi dos metros, me pongo en puntillas de pie, algunos se tiran piqueros a nuestros brazos… va cambiando la energía cada jornada.
En la primera fue la sorpresa, fuimos 4. Un gringo muy alto me levantó en sus brazos para abrazarme.

En otra jornada, varios chicos gigantescos de barras bravas de fútbol se hiperventilaron y se pusieron a repartir abrazos junto a nosotros. En la tercera, una chica nos pregunta… ella también había tenido la idea, nos quedaba un cartel libre… Constanza se quedó con nosotros! Ya es del equipo.

Alguno miran tímidos, y a esos, les insistimos, con los brazos abiertos: son gratis! Quieres? Y entonces se deciden.
Otros ven los letreros, y apuran el paso, con los brazos abiertos, sonrientes, mirada brillante, y abrazan fueeeerte… en la tercera y quinta jornada fue así, se lanzaban, hombres y mujeres, niños, adolescentes, ancianos, personas en silla de ruedas, en bicicleta, alguno con máscaras antigases, o con la cacerola regalona toda abollada, muchos con pañoleta protegiendo la nariz… pero todos, todos, necesitando y agradeciendo un abrazo.

Es mágico vivir esos piqueros de abrazos, decididos, fuertes, apoyadores, contentos, poderosos!
Otros vienen de 3 o de a 4, se lanzan encima y hacen abrazo grupal a cada uno de nosotros.
Niños… nos miran tímidos, sus papás los animan, y nos abrazan a todos los abrazadores, emocionados!

  • Gracias por lo que hacen!
  • Vamos a salir de ésta! Fuerza compañera!
  • Las mujeres cambiamos! Estamos todas juntas en esto!
  • Que salga algo bueno de todo esto!
  • Cuídese mamita, no vaya para ese lado, dice un capucha gigantón, con voz profundamente bondadosa.
  • Quieres un abrazo? Yo te abrazo!!!
  • Qué hermosa iniciativa! Sigan!
  • Hacen tanta falta, gracias!
  • No podemos bajar los brazos, tenemos que seguir luchando!
  • Que esto no decaiga!
  • Ya te abracé! Pero no importa, dame otro!
  • Te abrazo para que te recargues!
  • Dame un abrazo bien largo por favor!
  • Abrázala, ella quiere que la abracen! Escucho que dicen… y alguien se lanza encima en busca de su abrazo.
  • Qué liiinda… linda por dar abrazos! Y yo les muestro a los otros abrazadores, les cuento que ya es cuarta o quinta vez.
  • Hace falta repartir amor!
  • Gracias, lo necesitaba tanto!
  • Me tocan el hombro: quiero mi abrazo!
  • Por favor sigan haciendo esto, es tan necesario!
  • Hace rato que quería darte un abrazo, pero me daba vergüenza…
  • Me acaban de robar la bici… (lo abrazamos todos)
  • Tu abrazo me limpió!
  • Nunca había abrazado a un desconocido!
  • Qué tremendas mujeres que son!
  • Nunca dejes que un hombre te anule… me dice un chico moreno acariciando mi mejilla.
  • Bendiciones!
  • Bendiciones!
  • Bendiciones!

Abrazos laaaaargos… abrazos tímidos, abrazos fugaces. Abrazos apretadísimos, con energía y fuerza, personas que me/nos apretujan fueeerte.
Abrazos húmedos de sudor, o de capuchas que se refrescaron, a ellos sólo les vemos sus ojos, si es que no andan con antiparras.
Abrazos ilusionados de niños, abrazos de esperanza, abrazos tristes, abrazos necesitados, abrazos que recargan… todos abrazos honestos.
Abrazos de hombres con más de 70 soles encima… cansados, con letreros de lucha de toda una vida, con las memorias del 73 viva. Ellos regalan miradas largas, llenas de esperanza. Abrazos con sorpresa, de darse vuelta, ver el letrero, sonreír y entregarse.
Abrazos muy tímidos… algunos incluso sólo un golpecito en el hombro.
Abrazos compasivos, contenedores, otros ansiosos, otros miedosos…Abrazos con cerveza en una mano, en la otra una bandera, o un plato de comida… o con máscara antigases, la capucha y las antiparras…
Abrazos de mujeres de negro con pañoletas que van por otra presentación de “Un violador en tu camino”.
Abrazos preparados: hacer a un lado mochila, máscara, cacerola, para ofrecer el pecho abierto y hacer contacto cercano.
Abrazos de hombres formales, que vienen con su pinta de oficina, con camisas blancas… ellos se sorprenden de toparse con un gesto así.
Abrazos de fotógrafos, de camarógrafos, de vendedores, de mimos, de periodistas, de rescatadores.
Abrazos de súper héroes de esta re-evolución.
Abrazos de ojos… personas tímidas que no se atrevieron, pero regalan una sonrisa cómplice y el contacto visual.
Abrazos casi con masajes… hasta con cosquillas!
Abrazos apretaaaaaaados… abrazos suaves.

Se detiene el mundo en cada abrazo, dice Caro.
Ariel dice que su primer abrazado se largó a llorar.

A ratos los abrazadores nos miramos, descansamos un poco, tomamos agua, comemos algo, comentamos… y seguimos…
A ratos… los abrazos no paran, abrazamos a uno, soltamos, levantamos la vista, y hay varias personas esperando por el suyo.

Abrazos… todos nos dejan un calorcito rico en el corazón… todos quedamos con ganas de más. Nos brillan los ojos en cada descanso.

Tanto, que seguiremos… cada viernes, en Plaza de la Dignidad, o donde sea la marcha. Como dijo Peca, ya nos encontramos, ojalá no nos soltemos.

Si quieres sumarte y venir a dar abrazos con nosotros, síguenos en nuestro instagram @yoteabrazo_chile

#YOTEABRAZO #YOTEABRAZOCL